Mostrando entradas con la etiqueta tercer ciclo primaria. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tercer ciclo primaria. Mostrar todas las entradas

martes, 2 de noviembre de 2021

HALLOWEEN 2021

 Comenzamos un nuevo curso ¡pisando fuerte!... celebrando Halloween desde nuestra biblioteca escolar con la adaptación teatral del cuento de Julia Donaldson, "¡Cómo mola tu escoba!" ,interpretado por el alumnado de 6º. 


Aquí os dejo el video para que lo disfrutéis igual que lo hemos hecho nosotros:


TEATRO HALLOWEEN

¡ENHORABUENA!

jueves, 12 de diciembre de 2019

DIA DE LA CONSTITUCION

Como todos los años, celebramos el día de la Constitución, centrándonos tanto en derechos como deberes.
El alumnado de 6ºA ha trabajado "la Constitución de su aula", donde han ido expresando por escrito los "articulos" que así la rigen.



Ha sido un trabajo conjunto que han llevado a cabo para que ayude al buen funcionamiento del aula y el alumnado que convive en ella.







lunes, 2 de diciembre de 2019

CALIGRAMAS

En el aula de 5º se trabajan los caligramas, palabras encadenadas,... con motivo de la fiesta de Halloween. Desarrollan su creatividas a la vez que amplian su vocabulario.







martes, 12 de noviembre de 2019

EL IMPERIO ROMANO

El alumnado de 5ºB ha realizado un proyecto de investigación sobre el Imperio romano.

Hemos tenido con nosotros, durante un par de semanas, una alumna en prácticas de la UAL, esta chica viene de Italia para completar sus estudios aquí en España (Erasmus). Aprovechando su visita, y su interés por el tema, hemos realizado un Lapbook donde el alumnado ha ido plasmando la información más importante y hemos destacado en nuestro mapa algunos yacimientos arqueológicos con restos romanos.

Hemos realizado nuestra investigación promoviendo el aprendizaje cooperativo y la competencia lingüística.


jueves, 15 de junio de 2017

CORTOS 5ºB



Los contenidos cinematográficos y audiovisuales, por su facilidad de transmisión, son una herramienta idónea para apoyar y complementar la actividad docente.
Con el alumnado de 5ºB llevamos a cabo un taller en dos grupos para la realización de dos  cortometrajes.
Se trata de un acercamiento a la producción audiovisual.
Partimos de los medios con los que contamos: localizaciones, actores y cámaras. Una clase, pasillo, aseo, patio, sólo niños y niñas como actores.
Los pasos para poder llevar a cabo este proyecto fueron:
-          De la idea al guion.
-          Del guion a la filmación.
-          De la filmación a la producción.
Para empezar cada componente del grupo ideó historias para su cortometraje. La historia inventada podía ser real y cotidiana o de ficción, pero debía contener varias acciones paralelas en el tiempo, y que finalmente concluyeran en una escena final. Una vez puestas en común, se votó por una de ellas. En los dos grupos ganó la idea de realizar un corto de terror.

martes, 6 de junio de 2017

KAMISHIBAI. 5ºA


Kamishibai, en japonés, quiere decir “teatro de papel”; esta forma de contar cuentos  es muy popular en Japón, suele estar dirigido a niñas y niños pequeños que van a disfrutar de él en grupo, también es utilizado como recurso didáctico. 
Está formado por un conjunto de láminas que tienen un dibujo en una cara y texto en la otra. su contenido, generalmente en forma narrativa, puede referirse a un cuento o a algún contenido de aprendizaje.
El Kamishibai fascina a la audiencia. su butai (teatro de madera) y sus cuentos en láminas ayudan a conseguir un efecto mágico en torno a la narración del cuento.
El alumnado de 5ºA por grupos trabajaron en cuatro grupos la recreación de este tipo de cuentos:



Para más información
http://kamishibai.educacion.navarra.es/que-es/

martes, 21 de febrero de 2017

CREATIVIDAD LITERARIA. CARTAS INTERMINABLES. 5ºA

A lo largo de la historia, la carta siempre ha sido una manera muy frecuente de comunicación escrita entre dos personas. Tiene una estructura definida que nos es fácilmente reconocible, aunque su soporte y modo de envío han variado mucho.
Se acercaba el día de San Valentín y el alumnado de 5ºA escribió sus cartas a la persona que más quieren. Casi todos han pensado en su madre y se han esforzado en que queden lo más bonitas posible.

domingo, 5 de febrero de 2017

CREATIVIDAD LITERARIA. HISTORIAS MÍNIMAS. TERCER CICLO DE PRIMARIA

El microrrelato es un subgénero narrativo que condensa en pocas líneas una historia que contiene un elemento sorpresivo, insólito, extraño, absurdo o inesperado con una conclusión abierta a partir de la que el lector completa o deduce el final, por lo que ha de estar concentrado.
La temática y situaciones son variadas, aunque todos tienen en común un alto grado de significación y un final no del todo cerrado.
El alumnado del tercer ciclo de Primaria nos presenta sus microrrelatos.


CREATIVIDAD LITERARIA. ADIVINA, ADIVINANZA. 5ºA

Una adivinanza es un pequeño texto escrito en verso en el que se describe algo de forma encubierta para que pueda ser adivinado.
El alumnado de 5ºA crea sus propias adivinanzas para que puedan ser descubiertas por el resto.

martes, 24 de noviembre de 2015

PIES EN POLVOROSA. 25 DE NOVIEMBRE DE 2015. DÍA INTERNACIONAL CONTRA LA VIOLENCIA HACIA LA MUJER.

La primera actividad del Programa Creatividad Literaria surge de la conjunción de  la conmemoración del día 25 de noviembre: Día Internacional para la Eliminación de la Violencia hacia la Mujer, y de la actividad del Programa de Creatividad Literaria: Pies en Polvorosa.
  
Pies en Polvorosa: El pie de foto es un texto conciso, la mínima expresión del lenguaje periodístico. Una misma imagen produce miradas diferentes. El mensaje se construye al mirar, a partir de las emociones y sentimientos que despierta en cada persona.
 
 
 
 

CREATIVIDAD LITERARIA

Desde la Biblioteca Escolar de nuestro centro comenzamos este curso a desarrollar el Programa Creatividad Literaria.
Participa el alumnado y el profesorado del Tercer Ciclo de Primaria con la intención de poner a su alcance estrategias que contribuyan a mejorar la competencia lingüística y a potenciar la autoestima a través de la difusión de las producciones.