El alumnado de 6ºB representó en la biblioteca escolar una poesía del libro de Carmen Gil "Brujas"
Mostrando entradas con la etiqueta tradición oral. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tradición oral. Mostrar todas las entradas
domingo, 9 de diciembre de 2018
viernes, 27 de abril de 2018
DÍA INTERNACIONAL DEL LIBRO 2018 EL CEIP "EL PUCHE" EN LA ESCUELA INFANTIL "LA ALCAZABA"
Continuamos celebrando el Día del Libro en la Escuela Infantil "La Alcazaba" con poemas, cuentos redondos y teatro de guiñol.
23 DE ABRIL DÍA INTERNACIONAL DEL LIBRO 2018. LECTURAS TUTORIZADAS
Un año más celebramos el Día del Libro en nuestro colegio con las lecturas tutorizadas de cuentos y poemas . Alumnas y alumnos de 4º, 5º y 6º de Primaria participaron en la actividad
durante la mañana del lunes 23 leyendo al alumnado de Infantil y
Primaria.
¡ENHORABUENA A LA COMUNIDAD EDUCATIVA POR SU PARTICIPACIÓN!
¡ENHORABUENA A LA COMUNIDAD EDUCATIVA POR SU PARTICIPACIÓN!
domingo, 4 de febrero de 2018
"QUESO DE OVEJA" CUENTO REDONDO. AULA ATAL. COMUNICA CREANDO
¿En qué consiste un CUENTO REDONDO?
Básicamente, en un artilugio móvil de forma circular que, al ser manipulado, muestra el elemento clave que da paso al siguiente personaje o a la siguiente acción de la historia, estimulando el desarrollo de la memoria y facilitando la expresión oral.
En esta ocasión, en el aula Atal hemos trabajado el cuento acumulativo "Queso de oveja"
Básicamente, en un artilugio móvil de forma circular que, al ser manipulado, muestra el elemento clave que da paso al siguiente personaje o a la siguiente acción de la historia, estimulando el desarrollo de la memoria y facilitando la expresión oral.
En esta ocasión, en el aula Atal hemos trabajado el cuento acumulativo "Queso de oveja"
Etiquetas:
audiocuento,
aula ATAL,
comunica creando,
tradición oral
jueves, 4 de mayo de 2017
CUENTOS REDONDOS
Dentro del terreno de la literatura de tradición oral podemos encontrar distintos grupos de textos que parecen ideados especialmente para el desarrollo de la memoria y el lenguaje oral.
Sirviéndose de cierta estructura rítmica, los trabalenguas, las canciones acumulativas y los cuentos de fórmula favorecen estas dos habilidades que tanta importancia tienen en el proceso de aprendizaje.
¿En qué consiste un cuento redondo?
Básicamente, en un artilugio móvil de forma circular que, al ser manipulado, muestra el elemento clave que da paso al siguiente personaje o a la siguiente acción de la historia, estimulando el recuerdo de la secuencia narrativa y facilitando la expresión oral.
Quizá pueda resultar algo abstracto explicado sólo con palabras, así que confiamos en que los modelos elegidos y los vídeos permitan comprender de qué estamos hablando.
(documentación EDUCALAB CUENTOS REDONDOS )
Desde el aula de ATAL hemos trabajado el cuento de "ESTABA LA RANA"
Sirviéndose de cierta estructura rítmica, los trabalenguas, las canciones acumulativas y los cuentos de fórmula favorecen estas dos habilidades que tanta importancia tienen en el proceso de aprendizaje.
¿En qué consiste un cuento redondo?
Básicamente, en un artilugio móvil de forma circular que, al ser manipulado, muestra el elemento clave que da paso al siguiente personaje o a la siguiente acción de la historia, estimulando el recuerdo de la secuencia narrativa y facilitando la expresión oral.
Quizá pueda resultar algo abstracto explicado sólo con palabras, así que confiamos en que los modelos elegidos y los vídeos permitan comprender de qué estamos hablando.
(documentación EDUCALAB CUENTOS REDONDOS )
Desde el aula de ATAL hemos trabajado el cuento de "ESTABA LA RANA"
Suscribirse a:
Entradas (Atom)